Atención al Consumidor
Conoce nuestra profesión... FUNCIONES del Arquitecto Técnico
Agente que interviene en el proceso bien sea en su calidad de proyectista de determinadas obras como en el director de las mismas o de director de ejecución material obligatoria de las obras proyectadas y dirigidas por Arquitectos.
El Arquitecto Técnico es el profesional para llevar a buen término la gestión integral de cualquier proyecto de construcción mediante:
- La gestión de proyecto y auditoria del mismo.
- Comparativa de ofertas y contratación de oficios.
- Programación de obra y control de costes.
Como Director de ejecución de obras:
- Verifica la recepción de obra.
- Dirige la ejecución material de la obra, comprueba replanteos y su correcta ejecución.
- Suscribe el fin de obra y elabora y suscribe las certificaciones parciales y la liquidación final
- Colabora con el resto de agentes y aporta los resultados de control realizados.
Respecto a las obra de construcción elabora proyectos o estudios auxiliares como:
- Derribo de edificaciones.
- Programas de control de calidad.
- Actuaciones en materia de SyS.
- Instalación de andamios.
En los proyectos que no requiera proyecto arquitectónico proyectan o dirigen:
- Habilitaciones o reformas.
- Refuerzos y consolidación de edificaciones.
- Fachadas y cubiertas.
- Conservación y mantenimiento de edificios.
- Legalizaciones de actividad.
- Diseño y decoración.
Es el profesional que puede realizar:
- Deslindes y mediciones de terrenos, solare y edificios.
- Informes, dictámenes y certificaciones (ITE, CEE…)
- Actuaciones periciales.
- Inspecciones y comprobaciones de instalaciones.
Visado Colegial. ¿Qué es?
¿Qué supone el sello de visado colegial?
- Garantiza que el técnico es quien dice ser.
- Que ostenta la titulación habilitante para el ejercicio de la profesión de Arquitecto técnico.
- Que no está inhabilitado por ninguna causa que le impida el ejercicio de la profesión.
- Que tiene contratado un seguro de responsabilidad civil, con póliza en vigor.
- Que la documentación presentada está sometida a revisión formal.
- Que se aplica la normativa vigente, en su caso.
- Que es Técnico Competente para la actuación que se pretende.
Por lo que con el Sello de visado colegial, plasmado en el documento correspondiente, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Gipuzkoa “certifica” que ese trabajo se encuentra dentro del ámbito de nuestras competencias y tenemos las atribuciones necesarias para el buen fin de la actuación pretendida.
Consulta, Quejas y Reclamaciones
PRIMEROS PASOS EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN
En el proceso de conservación y mejora del edificio, bien por iniciativa propia o derivado del informe de la ITE, los agentes a contactar son:
¿CÓMO EMPIEZO?, ¿QUE PASOS TENGO QUE DAR?
PINCHA AQUÍ
AYUDAS FINANCIERAS
- La comunidad junto con el Administrador de fincas, contactan con nuestra oficina de rehabilitación para que se informe del proceso desde el inicio hasta su finalización, requisitos a cumplir para solicitar las ayudas, así como las diferentes líneas de financiación.
- El agente rehabilitador desarrollará y canalizará todas las gestiones que deban llevarse a cabo. Dicho agente puede ser el propio Administrador de fincas, el/la Técnico/a que se vaya a contratar, una empresa o entidad.
- Paralelamente se constituirá la junta de obras por parte de la comunidad.
- Una vez asesorado, la comunidad buscará un/a técnico/a que analizará la intervención a realizar y redactará el proyecto correspondiente.
- Contratar un/a técnico/a independiente, garantiza que defenderá tus intereses.
- Por último, se elegirá la empresa constructora que ejecutará la obra definida por el/la técnico/a y aprobado por la comunidad una vez se hayan estudiado las diferentes ofertas presentadas, la experiencia empresarial, capacitación técnica y la solvencia financiera.
- Es necesaria una dirección de obra dirigida por un/a técnico/a para llevar a buen término los trabajos a ejecutar y evitar órdenes contradictorias y conflictos.
- En la formalización del contrato entre la junta de obras y empresa constructora se establecerán las condiciones del contrato, importe, plazo de ejecución y ritmo de trabajo, recepción de obra y plazo de garantía como mínimo.
PLIEGO DE CONDICIONES ELECCIÓN DE CONTRATA
- Folleto informativo (requisitos mínimos para acceder a las ayudas). PINCHA AQUÍ
- Obligaciones de las personas titulares de actuaciones protegidas de rehabilitación y comunidades de personas propietarias que se acojan a las medidas financieras para rehabilitación. PINCHA AQUÍ
AYUDAS LÍNEA 1 (Obras particulares)
AYUDAS LÍNEA 2 (Comunitarias)
AYUDAS LÍNEA 3 (Rehabilitaciones integrales)
- Listado Sociedades Urbanísticas de rehabilitación. PINCHA AQUI
- Listado alfabético de las incoaciones y declaraciones de ARIs y declaraciones de áreas degradadas. PINCHA AQUI
EVE Programa PREE 5000: Programa de subvenciones a la rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico de la comunidad autónoma de Euskadi.
Programa de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.