Gipuzkoako Aparejadore eta

Arkitekto Teknikoen Elkargo Ofiziala

Colegio Oficial de Aparejadores

y Arquitectos Técnicos de Gipuzkoa

Diccionario Arquitectura
  • Area Privada
  • ES
  • EU
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • ES
  • EU
  • Inicio
  • El Colegio
    •     El Colegio
    •    Junta de Gobierno
    •    Actas Juntas de Gobierno
    •     Estatutos
    •    Memoria Anual
  • Colegiación
    •    Alta Colegiado/a
    •      Precolegiación
    •    Sociedades Profesionales
    •     Empleo
  • Colegiados/as
    •    Colegio Digital
    • Gabinete Técnico
  • Área Ciudadana
    •    Atención al Consumidor
    •   Necesito Aparejador/a
    •    Inspección Técnica de Edificio
    •    Certificación Energética
    •    Listados Profesionales
  • Comunicación
    •    Noticias
    •     Tablón de Anuncios
    •    Galería
    •    Publicaciones
    •   Prensa
    •    Agenda
  • BIOCONSTRUCCIÓN: ARQUITECTURA Y SALUD. II edición. (E-Learning)

    La arquitectura de las últimas décadas ha pasado por alto, cuando no negado, nuestras raíces biológicas, olvidando nuestra conexión con el entorno natural en el que hemos evolucionado como especie.

    Nuestra salud, resultado del estado de este delicado equilibrio, es influenciada por nuestro entorno, constituido hoy, básicamente, por espacios construidos.

    La bioconstrucción o biología del hábitat supone un acercamiento de la arquitectura a la naturaleza, poniendo el acento en la salud de las personas y sentando las bases de un conocimiento fundamental para profesionales de la arquitectura y la construcción.

    A partir del estudio de los impactos que genera el sector de la construcción, el curso propone un recorrido a través de la calidad del ambiente interior, los materiales y sistemas constructivos biocompatibles, los riesgos físicos, químicos y biológicos que determinan la biohabitabilidad, la gestión integral de la energía y el agua para finalizar con la incorporación de todos estos elementos en el diseño final.

    Enlace a video
    Objetivos:

    Este curso de introducción a la bioconstrucción ofrece un marco de referencia técnico y operativo para el desarrollo de proyectos y obras que pongan en el centro la salud de las personas y el medio ambiente.

    Para ello, se aportan conocimientos y criterios sobre calidad del ambiente interior, materiales, sistemas constructivos, instalaciones, diseño, etc. y recursos prácticos para asentar las bases de un nuevo enfoque profesional y personal.

                        "El curso pretende sentar las bases

                        de una visión profunda de las

                        implicaciones de la arquitectura en

                        la salud de las personas."



    Programa:

    TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOCONSTRUCCIÓN.

    1.1  Impactos ambientales.

    1.2 Historia de la bioconstrucción.

    1.3 Pautas de la bioconstrucción.

    TEMA 2. CALIDAD AMBIENTE INTERIOR.

    2.1  Clima interior y calidad ambiental.

    2.2 Temperatura.

    2.3 Humedad.

    2.4 Ventilación.

    2.5 Electroclima.

    2.6 La construcción y su influencia sobre la calidad ambiental.

    TEMA 3. MATERIALES Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS.

    3.1  Propiedades de los materiales y sistemas constructivos.

    3.2 Elección de materiales y sistemas constructivos.

    TEMA 4. ENERGÍA Y AGUA.

    4.1  Impacto ambiental de la edificación.

    4.2 Gestión de la energía en la edificación.

    4.3 Gestión del agua en la edificación.

    TEMA 5. CAMPOS, ONDAS Y RADIACIONES.

    5.1  Biología de las radiaciones.

    5.2 Campos eléctricos y magnéticos.

    5.3 Radioactividad.

    5.4 Alteraciones geológicas.

    5.5 Ruido.

    5.5 Iluminación.

    5.6 Valores de referencia.

    TEMA 6. CONTAMINANTES INTERIORES.

    6.1 Contaminación ambiental.

    6.2 Tóxicos ambientales.

    6.3 Compuestos volátiles.

    6.4 Fibras y partículas.

    6.5 Metales pesados.

    6.6 Moho.

    6.7 Valores de referencia.

    TEMA 7. FISIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DEL HÁBITAT.

    7.1  Diseño del espacio construido.

    7.2 Psicología ambiental.

    7.3 Luz y color.

    7.4 Fisiología del hábitat.



    Requisitos:

    E-learning: se necesita ordenador o dispositivo móvil y conexión a internet.



    Tipo de actividad: Curso

    Area temática: Bioconstrucción

    Horas lectivas: 20

    Fecha límite de Inscripción: 15-05-2023 13:00

    Fecha inicio del curso: 24-04-2023

    Fecha fin del curso: 30-06-2023

    Precio colegiados: 74.38 €

    Precio no colegiados: 148.76 €

    descargar adjunto
    inscripcion

Colegiación

  • Alta Colegiado
  • Precolegiación
  • Sociedades Profesionales
  • Empleo

Área Ciudadana

  • Atención al Consumidor
  • Necesito Aparejador/a
  • ITE
  • Certificación Energética
  • Listados Profesionales

Comunicación

  • Noticias
  • Tablón de Anuncios
  • Galería
  • Publicaciones
  • Agenda

Legal

  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de Cookies

Ver en Google Maps



Dirección

Gernikako Arbola Paselekua 21
20.006 Donostia
colegio@coaatg.org
gabinete@coaatg.org



Teléfono

Colegio:   943 47 16 16
Gabinete Técnico:   943 45 80 44
Seguros RC:   943 44 48 01

 

}

Horario

Lunes a Jueves:    8:00 – 14:00 | 15:30 – 18:00
Viernes:    8:00 – 14:00

 

Utilizamos cookies analíticas para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!