Auzalan
-
OFERTA PREOC 2022 + PREMETI 2022 (HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE)
ATAYO S.A. nos comunica la aparición de la base de precios de construcción PREOC 2022 y del programa de Mediciones y Presupuestos PREMETI 2022, ofre...
ATAYO S.A. nos comunica la aparición de la base de precios de construcción PREOC 2022 y del programa de Mediciones y Presupuestos PREMETI 2022, ofreciendo como todos los años un importante descuento (60%) al realizar la compra a través del Colegio.
Los/as colegiados/as que hayan adquirido el año anterior PREOC + PREMETI 2021, ya sea a través del Colegio o directamente con ellos, pueden acogerse a la actualización a bajo precio de Premeti 2022 a un precio de 65 € + Iva. El pedido se podrá realizar SOLAMENTE a través de www.preoc.es
Si estáis interesados, enviar mail a gabinete@coaatg.org para realizar el pedido.
Ver Oferta (ver publicación)
descargar adjunto
ver más -
CURSO ESTANDARES PARA LA DIRECCION DE EJECUCIÓN DE OBRA (GRATUITO)
Como todos/as sabemos nuestra labor en la Dirección de ejecución de obra es muy importante y conlleva una responsabilidad. Desde el Consejo Genera...
Como todos/as sabemos nuestra labor en la Dirección de ejecución de obra es muy importante y conlleva una responsabilidad. Desde el Consejo General ha organizado un curso on-line GRATUITO de 20 horas de duración para todo el colectivo. Como soporte a este curso, se puede consultar la GUÍA que se publicó en el 2019.
La inscripción de la 1ª convocatoria de este curso (7 marzo – 27 junio) está abierta. Habrá otras convocatorias de este curso, de las que se informará en su momento.
El temario del curso es el siguiente:
- Módulo 1. Inicio de la actividad como DEO
- Módulo 2. Antes del inicio de la obra
- Módulo 3. Durante la ejecución de la obra
- Módulo 4. Finalización de la obra
Tras completar los contenidos de cada módulo, se finaliza con un test y se puede acceder al siguiente módulo. Al finalizar el curso se puede obtener un certificado.
Cada asistente lo puede realizar a su ritmo a través de la plataforma Moodle.Todos los interesados se deben dirigir al Gabinete Técnico para formalizar la matrícula de inscripción.
Fecha límite 12 de junio; tener en cuenta que finaliza el 27 de junio.ver más -
AYUDAS GOBIERNO VASCO PARA PYMES Y AUTONOMOS
El Gobierno Vasco a publicado las bases y regular las ayudas destinadas a financiar el Programa “Nuevos proyectos territoriales para el reequil...
El Gobierno Vasco a publicado las bases y regular las ayudas destinadas a financiar el Programa “Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad. Emprendimiento y Microempresas”, para el mantenimiento del empleo en microempresas y personas trabajadoras autónomas, contribuyendo a su transición ecológica y digital en la Comunidad Autónoma de Euskadi, en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se establecen dos líneas subvencionables:
-Una dirigida a subvencionar el mantenimiento del empleo en empresas que hayan realizado inversiones dirigidas a su transformación ecológica (cuantía 5.261.786€).
-Otra dirigida a subvencionar el mantenimiento del empleo en empresas que hayan realizado inversiones dirigidas a su transformación digital (cuantía 5.261.785€).Plazo presentación: desde 14 febrero 2022 hasta 31 de mayo de 2023.
Ver la resolución (ver publicación).
descargar adjunto
ver más -
EL TRIBUNAL SUPREMO RATIFICA LA JURISPRUDENCIA SOBRE LOS INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS DE USO RESIDENCIAL.
El Tribunal Supremo ha notificado a este Consejo General la sentencia no 31/2022, de 18 de enero, por la que estima íntegramente el recurso de casaci...
El Tribunal Supremo ha notificado a este Consejo General la sentencia no 31/2022, de 18 de enero, por la que estima íntegramente el recurso de casación planteado por esta Corporación contra la sentencia de la Audiencia Nacional que abría la competencia para la elaboración de ITES e IEEs a los ingenieros e ingenieros técnicos.
En términos similares a los expuestos en la sentencia de 13 de diciembre de 2021, (oficio 433), el Alto Tribual se aparta de la interpretación que venía haciendo la Audiencia Nacional y la CNMC y reconoce que la reserva de actividad en favor de los Arquitectos Técnicos y lo Arquitectos que establece la LOE en edificios de uso residencial debe extenderse a la elaboración de este tipo de informes.
ver más ir a publicación -
LEY 10/2021 DE 9 DE DICIEMBRE, DE ADMINISTRACION AMBIENTAL DE EUSKADI
Adjuntamos Introducción de la Ley 10/2021 de Administración Ambiental de Euskadi que se ha publicado el 31 de diciembre de 2021 (Ver publicación). ...
Adjuntamos Introducción de la Ley 10/2021 de Administración Ambiental de Euskadi que se ha publicado el 31 de diciembre de 2021 (Ver publicación). Se trata de una Ley de gran importancia que deroga la Ley 3/1998 y modifica o adecua otras tantas (lo indicamos en el escrito). Entrada en vigor: 4 meses desde su publicación. Desde el gabinete os iremos informando del contenido de la misma.
descargar adjunto
ver más -
EL SUPREMO CONFIRMA LA RESERVA DE ACTIVIDAD DE LOS ARQUITECTOS TÉCNICOS Y ARQUITECTOS PARA SUSCRIBIR INFORMES Y CERTIFICADOS RELATIVOS A LA SEGURIDAD,SALUBRIDAD Y HABILITABILIDAD DE LOS EDIFICIOS RESIDENCIALES.
El pasado viernes se notificó al Consejo General la estimación del recurso de casación interpuesto por la Corporación contra sentencia de la Audie...
El pasado viernes se notificó al Consejo General la estimación del recurso de casación interpuesto por la Corporación contra sentencia de la Audiencia Nacional que, asumiendo la tesis de la CNMC, reconocía competencias a los ingenieros e ingenieros técnicos para emitir certificados para la obtención de licencias de segunda ocupación de inmuebles destinados a uso residencial.
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
CONVENIO DESCUENTO NORMAS UNE 20%
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE, ha conveniado con AENOR la compra de normas UNE con un 20% de descuento para todos...
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE, ha conveniado con AENOR la compra de normas UNE con un 20% de descuento para todos los Colegiados.
Este convenio sumado a la suscripción anual que viene realizando el Consejo General, a la plataforma de visualización de normas del sector de la construcción de AENOR, pretenden facilitar el acceso y consulta de las mismas a todos los Colegiados.
El acceso se realiza mediante el número nacional del colegiado y su DNI, a través de una plataforma privada de nuestro Colegio y la página del Consejo.
http://www.cgate-coaat.com/aenor/Aenor20.asp
ver más -
ARQUITECTOS TÉCNICOS Y ARQUITECTOS, ÚNICOS PROFESIONALES COMPETENTES PARA ACTUAR COMO COORDINADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DEL GRUPO 2.1 A) LOE
Una vez más, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en sentencia nº 233/2021, de 24 de septiembre, concluye que la coordinación de segurida...
Una vez más, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en sentencia nº 233/2021, de 24 de septiembre, concluye que la coordinación de seguridad y salud de obras enmarcadas en el artículo 2.1.a) de la LOE (edificios cuyo uso principal sea administrativo, sanitario, religioso, residencial en todas sus formas, docente o cultural), debe ser realizada por Arquitectos Técnicos y Arquitectos, y no por otros profesionales (excluyendo, en este caso, a los Ingenieros Técnicos de Minas), dado que son estas las titulaciones que incluyen, específicamente y en profundidad, conocimientos científicos y técnicos suficientes sobre este tipo de construcciones.
Además de reiterar el criterio en cuanto a las titulaciones exigibles para realizar la coordinación de seguridad y salud en las obras referidas, la sentencia resulta de interés en cuanto considera esta cuestión como un elemento esencial del contrato público sobre la que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales debe pronunciarse. Así, en su Fundamento de Derecho Cuarto, la sentencia establece lo siguiente:
“En primer lugar hemos de resolver lo relativo a la correcta o no inadmisión del recurso ante el TACRC, entendiendo esta Sala, que si nos encontramos ante un órgano especializado, que supone una garantía para los recurrentes, que pueden obtener una respuesta especializada en materia de contratación, toda la materia esencial al contrato debe ser depurada y conocida por el TACRC, entendiendo que no estamos ante un asunto que se pueda calificar como de mera formalidad o accesoria al procedimiento de la contratación, sino ante una circunstancia o elemento esencial del contrato, por ello regulado dentro de una sección del Capítulo II, titulado "Capacidad y Solvencia del Empresario", del Título II, "Partes del Contrato" dentro del TRLCSP.
Además, tal y como señala la demanda, el TACRC mantiene posturas o resoluciones contradictorias, al haber admitido y conocido del fondo del asunto en un tema sustancialmente igual, en la Resolución 1221/2020 de 13 de noviembre de 2020, rec 858/20. Por lo que, ante esta inseguridad, y teniendo en cuenta lo dicho en el párrafo anterior, para favorecer el acceso de los asuntos a un Tribunal especializado, concebido como garantía de los recurrentes, se debe estimar la primera de las pretensiones de la demanda, y se considera se debería haber admitido el asunto por el TACRC.”
La sentencia no es firme, pudiendo ser objeto de recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
ver más -
EL NUEVO CÓDIGO ESTRUCTURAL ENTRA EN VIGOR
Hoy miércoles 10 de noviembre el nuevo código estructural entra en vigor. Adjuntamos:**Escrito respecto aquellos proyectos y obras que no es de...
Hoy miércoles 10 de noviembre el nuevo código estructural entra en vigor.
Adjuntamos:
**Escrito respecto aquellos proyectos y obras que no es de aplicación el nuevo código estructural (ver publicación).
**Claves nuevo código estructural. Leer artículo
descargar adjunto
ver más -
PLAN DE USO Y MANTENIMIENTO KUDEA BUILDING
Recientemente hemos realizado una jornada sobre el plan de uso y mantenimiento donde Kudea Building ha desarrollado herramientas informáticas t...
Recientemente hemos realizado una jornada sobre el plan de uso y mantenimiento donde Kudea Building ha desarrollado herramientas informáticas tanto para su redacción como para su posterior gestión.
Toda la información la tenéis AQUÍ
Se proponen dos productos:
KUDEA PRO (precio especial colegiados/as)
KUDEA BOOK (Gratuito)
Adjuntamos manual de compra e instalación (pincha en ver publicación).
El colegiado/a que quiera probar KUDEA PRO, lo puede solicitar en gabinete@coaatg.org y se enviará una demo de 1 mes de duración. Es indispensable que se tenga instalado el acces.
descargar adjunto
ver más -
12/09/2021 ENTREVISTA A LA PRESIDENTA DEL COLEGIO
Adjuntamos entrevista publicada en Noticias de Gipuzkoa donde nuestra presidenta Nagore Azuabarrena habla de nuestra profesión, la evolución de la m...
Adjuntamos entrevista publicada en Noticias de Gipuzkoa donde nuestra presidenta Nagore Azuabarrena habla de nuestra profesión, la evolución de la misma a lo largo de los años y la importancia de nuestros conocimientos para la sociedad.
Pincha en Ver publicación
descargar adjunto
ver más -
10/09/2021 ARTICULO "OBRAK BADU EMAKUME AURPEGIA"
Adjuntamos artículo publicado en Hitza en la sección de paridad acerca de la presencia de la mujer en la obra; recorremos los comienzos hasta la sit...
Adjuntamos artículo publicado en Hitza en la sección de paridad acerca de la presencia de la mujer en la obra; recorremos los comienzos hasta la situación actual con la participación de Make Txokarro, Maddi Amonarriz y nuestra presidenta Nagore Azuabarrena.
Pincha en Ver publicación
descargar adjunto
ver más -
ORDEN DE 21 DE JULIO DE 2021 SOBRE LAS AYUDAS
En el BOPV de hoy se ha publicado la ORDEN de 21 de julio de 2021, del Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, sobre me...
En el BOPV de hoy se ha publicado la ORDEN de 21 de julio de 2021, del Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, sobre medidas financieras para actuaciones protegibles en materia de rehabilitación en viviendas y edificios, accesibilidad y eficiencia energética.
Pincha en Ver publicación
ver más ir a publicación -
04/09/2021 ENTREVISTA A LA NUEVA PRESIDENTA EN EL SUPLEMENTO GAUR 8
Entrevista para GAUR8 de Nagore Azuabarrena, la primera mujer presidenta del Colegio donde ha hablado de los retos de la institución y de la profesi...
Entrevista para GAUR8 de Nagore Azuabarrena, la primera mujer presidenta del Colegio donde ha hablado de los retos de la institución y de la profesión muy presente pero pocas veces noticia.
Pincha en Ver publicación
ver más ir a publicación -
2021 REAL DECRETO LEY , DE 29 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CÓDIGO ESTRUCTURAL
El pasado 10 de agosto, se ha publicado el nuevo código estructural que deroga el EHE-08 y el EAE.Extractamos estas dos disposiciones:Disposición de...
El pasado 10 de agosto, se ha publicado el nuevo código estructural que deroga el EHE-08 y el EAE.
Extractamos estas dos disposiciones:
Disposición derogatoria única. Derogación normativa.
1. Quedan derogados el Real Decreto 1247/2008, de 18 de julio, por el que se aprueba la instrucción de hormigón estructural (EHE-08), y el Real Decreto 751/2011, de 27 de mayo, por el que se aprueba la Instrucción de Acero Estructural (EAE).
2. Asimismo, quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo dispuesto en este real decreto.
Disposición final cuarta. Entrada en vigor.
El presente real decreto entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».descargar adjunto
ver más ir a publicación -
CONVOCATORIA DEL PROCESO SELECTIVO PARA EL ACCESO A DIEZ PLAZAS DE ARQUITECTO/A TÉCNICO/A DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA
En el BOG de 24 de junio de 2021 se publica la aprobación y las bases reguladoras del proceso selectivo para el acceso, mediante concurso-oposición,...
En el BOG de 24 de junio de 2021 se publica la aprobación y las bases reguladoras del proceso selectivo para el acceso, mediante concurso-oposición, a diez plazas de arquitecto/a técnico/a de la Diputación Foral de Gipuzkoa.Se puede consultar el texto completo en el enlace (ver publicación)ver más ir a publicación -
PUBLICADO EL REAL DECRETO 178/2021 POR EL QUE SE MODIFICA EL RITE
El BOE correspondiente al 24 de marzo de 2021 publica el Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 2...
El BOE correspondiente al 24 de marzo de 2021 publica el Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE).Esta modificación se inició, principalmente, como consecuencia de la necesidad de adecuación de la normativa española a las nuevas Directivas Europeas 2018/844, de 30 de mayo, y 2012/27/UE, de 25 de octubre (modificada por la Directiva (UE) 2018/2002 de 11 de diciembre) en lo referente a:• las nuevas definiciones y modificación de las existentes.• las nuevas obligaciones sobre los sistemas de automatización y control• las obligaciones sobre la medida y evaluación de la eficiencia energética general• la modificación del régimen de inspecciones• las modificaciones sobre la contabilización de consumos de calefacción, refrigeración y ACS• la inclusión de la recomendación sobre la disposición de lectura remota• los derechos relacionados con la facturación y su información asociada• la adaptación del reglamento a los reglamentos de diseño ecológico• la inclusión de requisitos para contribuir en el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC) y del Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica (PNCCA)Se puede consultar el texto completo en el enlace (ver publicación)Nota de prensa del Ministerio aquíver más ir a publicación -
TRAMITACION TELEMATICA PROTECCION DE INCENDIOS EN INDUSTRIA
Desde industria nos han comunicado que a partir del 1 de marzo (según Decreto 81/2020), las tramitaciones de expedientes de protección contra incend...
Desde industria nos han comunicado que a partir del 1 de marzo (según Decreto 81/2020), las tramitaciones de expedientes de protección contra incendios, tanto de las instalaciones de edificios industriales como las de no industriales, serán gestionadas de forma telemática accediendo al soporte informático que el departamento de Desarrollo Económico, sostenibilidad y Medio Ambiente ha dispuesto a tal efecto. Una vez ahí, pinchar en tramitar por internet (zona inferior de la página), pestaña "autorizaciones, registro y quejas" y elegir la opción protección contra incendios (se activará el 1 de marzo). En esa mima ubicación se colgará un vídeo explicativo.
De momento tenemos una GUIA colgada en la web en Herramientas < Euskadi < Industria (Ver publicación)
ver más ir a publicación -
ORDENANZA MUNICIPAL (DONOSTIA) EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EDIFICACION
Adjuntamos la nota de prensa (VER PUBLICACION) de la aprobación de la ordenanza de Eficiencia Energética en la edificación. En breve se publicará ...
Adjuntamos la nota de prensa (VER PUBLICACION) de la aprobación de la ordenanza de Eficiencia Energética en la edificación. En breve se publicará en el BOG por lo que tener en cuenta que será de aplicación al día siguiente de su publicación.
ver más ir a publicación -
NUEVO ENTORNO ICOLEGIA
Estimados/as Colegiados/as,El entorno de Icolegia se ha modificado ya que se han realizado unas mejoras considerables y se han visto en la necesidad d...
Estimados/as Colegiados/as,
El entorno de Icolegia se ha modificado ya que se han realizado unas mejoras considerables y se han visto en la necesidad de cambiar el entorno de trabajo.
Es por ello que MAÑANA en todo el día no habrá visado porque se va a realizar la migración de todos los expedientes. Se podrá enviar documentación antes de las 24:00 horas de hoy.
Ver publicación: en ese documento encontraréis toda la información.
Muchas gracias y perdonad las molestias.
descargar adjunto
ver más -
LOS ARQUITECTOS SE RETRACTAN. LOS A.T. PODEMOS INFORMAR Y ASESORAR EN MATERIA DE DISCIPLINA URBANÍSTICA
Los Arquitectos de Sevilla, forzados a rectificar y admitir que los Arquitectos Técnicos pueden dictaminar sobre proyectos arquitectónicos e infor...
Los Arquitectos de Sevilla, forzados a rectificar y admitir que los Arquitectos Técnicos pueden dictaminar sobre proyectos arquitectónicos e informar sobre gestión y disciplina urbanística.
Más información (Ver publicación)
descargar adjunto
ver más -
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL VUELVE A DECLARAR INCONSTITUCIONAL LA EXENCIÓN DE COLEGIACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS ESTABLECIDA EN UNA LEY AUTONÓMICA
Ver:SentenciaArtículo "El Economista"...
Ver:
ver más -
EL SUPREMO MANTIENE SU CRITERIO EN RELACIÓN CON LOS TÉCNICOS COMPETENTES PARA IEE
La Asesoría Jurídica del Consejo General aclara la resolución del Tribunal Supremo respecto a la capacidad de los ITIS y otros ingenieros par...
La Asesoría Jurídica del Consejo General aclara la resolución del Tribunal Supremo respecto a la capacidad de los ITIS y otros ingenieros para realizar los Informes de Evaluación de Edificios.
Más información (ver publicación)
descargar adjunto
ver más -
EL COLEGIO SIGUE ABIERTO CON LAS PERTINENTES MEDIDAS
Frente a las dudas de varios compañeros/as, os informamos que el Colegio sigue abierto con las medidas correspondientes. Eskerrik asko y ánimo a tod...
Frente a las dudas de varios compañeros/as, os informamos que el Colegio sigue abierto con las medidas correspondientes. Eskerrik asko y ánimo a todos/as.
ver más ir a publicación -
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA TABIQUERIA AUTOPORTANTE DE PLACA DE YESO CON LANA DE ROCA
Desde la Fundación Musaat nos han enviado 40 unidades de este monográfico de forma gratuita donde se recoge el proceso constructivo de dichas tabiqu...
Desde la Fundación Musaat nos han enviado 40 unidades de este monográfico de forma gratuita donde se recoge el proceso constructivo de dichas tabiquerías.
Incluye fotos, detalles etc. y se ha redactado de forma clara directa e ilustrativa.
Aquellos/as que estéis interesados, lo podéis recoger en el Colegio.
ver más -
GUÍA DE APLICACIÓN DB-HE 2019
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha publicado este documento de ayuda para todos los técnicos relacionados con el proceso edi...
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha publicado este documento de ayuda para todos los técnicos relacionados con el proceso edificatorio aclarando los conceptos que se desarrollan en el recientemente aprobado Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) recogido en el Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.
Hacer constar que será de obligado cumplimiento para todas aquellas obras que soliciten licencia municipal a partir del 24 de septiembre de 2020 acabando así el período voluntario que se extendió por la incidencia de la crisis sanitaria.
El documento se halla disponible gratuitamente en su versión digital en la página oficial del CTE.
ver más -
GUÍA REHABILITACIÓN FRENTE AL RADÓN (CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN)
El objetivo de la Guía de Rehabilitación frente al radón es constituir una herramienta de ayuda para el diseño de soluciones de protección frente...
El objetivo de la Guía de Rehabilitación frente al radón es constituir una herramienta de ayuda para el diseño de soluciones de protección frente al radón. Proporciona los conceptos fundamentales necesarios que apoyan el correcto diagnóstico de las vías de entrada del radón, ilustra el proceso de realización de las mediciones de radón, así como presenta las soluciones de protección y proporciona criterios para la elección de las soluciones más adecuadas a cada caso.
Pretende ser, por un lado, una herramienta fundamental para los proyectistas ante el reto de diseñar soluciones de protección frente al radón y, por otro, una fuente de información para los usuarios de edificios afectados, para que conozcan de forma aproximada el alcance de las soluciones posibles, así como las distintas vías de entrada del radón en el edificio y la influencia que puede llegar a tener el comportamiento de los propios usuarios en la concentración de este gas.
Está formada por una serie de documentos que se pueden descargar de los siguientes enlaces:
- Guía.
ver más -
PROTOCOLO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL, VARIOS MINISTERIOS Y LA FISCALÍA GENERAL EN DELITOS EN MATERIAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Adjuntamos protocolo que creemos pueda ser de vuestro interés y que todo el colectivo lo tenga muy presente
Adjuntamos protocolo que creemos pueda ser de vuestro interés y que todo el colectivo lo tenga muy presente
descargar adjunto